La síntesis conceptual de un proyecto con requerimientos de usos y usuarios variados, dos planos de hormigón que formalizan las medianeras y una distribución aleatoria de vigas entre ambos, que aportan los soportes a los espacios requeridos. El núcleo de movimiento vertical y y servicios, mediterráneo, colabora en su intención.
Dos planos de curtain wall, con filtros de protección, cubren frente y contrarreste, utilizando una modulación homologada en cielorrasos , instalaciones, difusores, aportando flexibilidad y posibles adaptaciones a diversos usos. Una malla de chapa microperforada , toma los espacios de la Institución y busca el equilibrio con el edificio existente de CAFAR, dando una insinuación de unidad, manteniendo el carácter e identidad de cada uno
Con estas premisas, el conjunto del edificio, resuelve espacios, alturas variables, flexibilidad en la configuración de los usos solicitados en las bases. Así, en los subsuelos se resuelven los estacionamientos, rampas y servicios, en el área institucional, las dobles alturas, los requerimientos espaciales y especiales del Auditorio y apoyos, encuentran posibilidades y alternativas de armado. En los niveles de oficinas / estudios profesionales, la flexibilidad posibilita diversas configuraciones para los usos y la personalización de los amplios espacios con la posibilidad real de unir - desunir superficies según las necesidades.