La idea de un tema de fuerte carácter Institucional / Cultural, implantado en un predio complejo en su contención y enmarque, resulto un inquietante desafío a la hora de definir la propuesta.
A la manzana a intervenir la definimos conceptualmente y en su totalidad como plaza.
Un plano verde donde se apoyan tres edificios, el nuevo CCL y los dos existentes, en un futuro consolidados como Museo del Agua aportan la impronta inicial. Otros sistemas yuxtapuestos colaboran en las relaciones y usos.
El espacio plaza, recreativo y cultural, propuesto como "Plaza de las Artes", por su carácter, es la antesala al CCL, toma contacto con la avenida Manuel Olascoaga, y se suma al arbolado boulevard como integración y conexión con los otros centros culturales y recreativos aportando al paseo cultural de los usuarios de la ciudad.
La propuesta apunta a dar respuestas abiertas a las necesidades expresadas en las bases del llamado a concurso. Una gran "cubierta caparazón" cobija las actividades y usos y las posibles variantes que en su interior se generen. Las salas, protagonistas indiscutidas del proyecto, responden a los espacios y tecnologías acordes y especificas en los requerimientos solicitados y se potencian en usos alternativos complementándose entre ellas y en la racionalización de recursos. El paquete de aulas, flexible, con visuales a la Plaza de las Artes, participa de la doble altura del hall y el foyer, generando en planta baja una recova de acceso a la plaza desde la calle Ricchieri, y aportando a una futura relación con el Museo del Agua, y al sector descubierto del edificio, con actividad de puestos feriales y espacios de estar, propuestos en la primera etapa, y hasta la materialización de la sala mayor. El área destinada a apoyo y servicios, sistemático, acompaña al edificio y sus crecimientos, aportando flexibilidad en su aporte según las solicitaciones que los espacios principales requiera. El restaurante, ubicado estratégicamente en la cabeza del edificio, se suma al hall y participa visualmente de la plaza, conjugando una visual a 360 grados.