La idea de una propuesta de fuerte carácter simbólico/ objetual , implantado en un predio complejo en su contención y enmarque, resulto un inquietante desafío a la hora de definir el proyecto.
Tres formas contundentes se articulan por medio del hall convocante, generando espacialidad y riqueza visual donde la participación activa de los visitantes es el eje del mensaje.
Un ANILLO, simbolizando el carácter federal, donde como en algunos deportes grupales el abrazo del equipo fortalece al individuo, y el individuo aporta al equipo, se apoya sutilmente sobre una Plaza / Mirador.
Una ESFERA multimedia aporta la Tecnología y Cultura.
Una BASE sistemática y ordenada, por su ubicación jerarquizada, por las posibilidades topográficas de generar platean las actividades y usos de las Salas de Convenciones y Aulas como protagonistas activas de la planta, donde la flexibilidad, la adaptabilidad, la visual integradora estén contempladas. Las posibilidades espaciales se logran respondiendo a las necesidades y deseos planteados en las bases, y anticipan una buena alternativa tanto en el periodo de la Expo 2023, como en el Legado, tema sumamente importante en el devenir del tiempo.
El anillo, forma contundente y simbólica, contiene las actividades de la Sala Inmersiva y el Auditorio con sus apoyos inmediatos. Un hall muy participativo desde los sistemas de movimiento y la rica espacialidad, conjuga con la Esfera Multimedia de fuerte atracción visual, tanto del interior como del exterior. La posibilidad multimedia con tecnología LED, aporta en su cara externa y a través
de software variadas y comprometidas alternativas con movimiento y sonido de alta calidad. Los paises participantes y sus propuestas, los temas a desarrollar en los distintos eventos, situaciones globales, quedan reflejadas. La Sala Inmersiva, con tecnología LED de alta definición y sonido envolvente, aporta una inacabable secuencia de circunstancias y situaciones, para el conocimiento y desarrollo de nuestro país, en un claro ejemplo de participación e inserción en el mundo. La contraforma del domo, se propone como otra sala 360 donde un visitante puede estar parado y girando sobre su eje y apreciar en todo su desarrollo de manera panorámica, por ejemplo, las Cataratas del Iguazu o el glaciar Perito Moreno, como también ser parte en la secuencia productiva de una industria o la cosecha en nuestros productivos campos.